Empezamos

FACTURAWEB es un servicio de facturación electrónica en la nube que genera, firma, envía y almacena tus comprobantes y sus respectivas CDR. Dejándote como única tarea enviarnos el contenido en formato JSON a través de nuestra API REST.

FacturaWeb.pe es un servicio privado. No es operado por SUNAT.

1. Tipos de Documentos

Actualmente puedes enviar los siguientes documentos:

Código

Nombre del Documento

01

Factura

03

Boleta de Venta

04

Liquidación de Compra

07

Nota de Crédito

08

Nota de Débito

09

Guía de Remisión - Remitente

31

Guía de Remisión - Transportista

RA

Comunicación de Baja

RR

Reversión

2. Conceptos

  • CPE: Comprobante de Pago Electrónico

  • GRE: Guía de Remisión Electrónica

  • XML: Archivo firmado que contiene la información del CPE

  • CDR: "Constancia De Recepción" que emite la SUNAT al recibir un CPE

  • PDF: Representación gráfica del XML

  • CDT: Certificado Digital Tributario. Archivo necesario para firmar el XML

  • OSE: "Operador de Servicios Electrónicos". Son empresas autorizadas para validar los comprobantes. Reemplazando la función de la SUNAT.

  • PSE: "Proveedor de Servicios Electrónicos". Son empresas autorizadas para firmar (con su propio CDT) los CPE de otras empresas.

  • SEE - Del Contribuyente: "Sistema de Emisión Electrónica" (como FacturaWeb.pe) mediante el cual cualquier contribuyente puede enviar sus CPE directamente a la SUNAT

  • Usuario Secundario: Debe ser creado en la web de la SUNAT y asignarle los permisos respectivos

  • DESARROLLO: Es el "modo de pruebas". Tus comprobantes no se envían a SUNAT.

  • PRODUCCIÓN: Es "la vida real". Tus comprobantes se informan a SUNAT y tienen valor legal.

3. Desarrollo y Producción

Desarrollo

Producción

Emisión (se crea, firma y almacena el XML)

✔️

✔️

Validación del XML (*)

✔️

✔️

Información a la SUNAT

✔️

Recepción y almacenamiento del CDR

✔️

✔️

(*) La validación en ambos casos es hecha por SUNAT. Esta puede tener diferencias en desarrollo y producción. En el caso de desarrollo, por ejemplo, no se valida la firma.

  • Emisión: Es el proceso de generar el archivo XML. Si está correctamente estructurado, el documento quedará en estado PENDIENTE hasta recibir la respuesta de la SUNAT.

  • Validación: Unos instantes después SUNAT valida el XML. En este paso nos devuelve uno de tres estados posibles:

    • EXCEPCION cuando se rechaza el documento y no tiene ningún valor. Como si nunca lo hubieras enviado.

    • RECHAZADO cuando se rechaza pero la numeración queda usada. Ya no puedes usar la misma serie-número.

    • ACEPTADO cuando es aceptado. En este caso puede haber alguna observación pero igual es válido.

  • Información: Si el documento es RECHAZADO o ACEPTADO, este se considera informado. SUNAT retornará un CDR (Constancia De Recepción) que debes almacenar junto al XML por lo que indique la norma.

No te preocupes que nosotros almacenamos los archivos XML y CDR por ti. Podrás verlos y descargarlos en cualquier momento desde nuestro Sistema Web.

Última actualización

¿Te fue útil?